- JUAN FRANCISCO HIDALGO- CURTIDURIA HIDALGO
- News
- 0 likes
- 5289 views
- 0 comments
¿ CUERO O SI MEJOR USAMOS SINTETICO?
Desde sus inicios hasta hoy en la actualidad el cuero es uno de los mejores componentes en la industria textil para fabricación de diversos productos, como línea de muebles, artículos de vestir, calzado, marroquinería, entre otros. Sin embargo, los polímeros sintéticos han ganado aplicación en todos los campos industriales.
La primera aparición del cuero sintético o también conocido como Cuerina, Cuero Vegano, Imitación de cuero, Semi Cuero, Etc. Se dio a conocer en el siglo XIX en Alemania, este fue el Presstoff, este material esta hecho de pulpa de papel especialmente estratificada y tratada. Su popularidad creció en la segunda guerra mundial para sustituir el cuero ya que en la guerra fue racionado. En el 2021 el calzado con capellada de cuero ocupo el primer puesto del total de las importaciones mundiales de calzado con una participación del 37%. Lejos de ser un dato alentador es una alarma para el sector curtidor ya que hace 20 años su participación fue del 56 %. Mientras que las importaciones mundiales de calzado con capellada sintética han tenido un crecimiento absurdo del 183% desde el 2002 hasta el 2021 ( International TRADE Center, 2022).
Las modas temporales y el “Fast Fashion” han alterado el patrón de consumo y han empujado al importador, de calzado e insumos y al fabricante de calzado a adquirir nuevos productos y materiales de bajo coste y sin especificaciones técnicas.
Un estudio realizado por Leather UK, la universidad de Northampton y Leather Naturally en enero del 2022, en el que se encuestó a 2000 adultos del Reino Unido entre 18 y 64 años económicamente activos, busco los hábitos de consumo de los ciudadanos y los resultados fueron los siguientes:
TEMA |
RESULTADO |
Cuero |
De las personas que han comprado o usado artículos el 67 % lo relaciona con la durabilidad mientras el restante 33% con la calidad, confort y facilidad de limpieza |
“Cuero Vegano” o “Cuero Sintético |
91% de los encuestados desconocía su procedencia, una vez informados de su composición que normalmente son de PU o PVC, el 52 % se sintió estafado, molesto o con intención de reclamar su dinero de vuelta |
Etiquetado |
74% estuvo de acuerdo en que los productos deben estar correctamente etiquetados. |
Etiquetado |
El rango de edad entre 18 y 34 años son los más probables en leer una etiqueta minuciosamente y realizar las investigaciones pertinentes. |
Selección de un artículo |
De 7 artículos propuestos el 36% seleccionó cuero, que fue la opción más alta y después de ser informados acerca del origen de los materiales, el cuero subió al 42%. |
Experiencias con artículos con base a materiales de consumo |
Del 100% de encuestados que dijo no haber tenido buenas experiencias con artículos sintéticos, el 52% dijo que se veía y se sentía un producto barato y el 48% mencionó que no duró mucho. |
Frecuencia de Consumo |
El 35% redujo la frecuencia de consumo, el 14% la aumentó y el restante 51% la mantuvo. del 35% que la redujo, el 49% optará por opciones más duraderas y el 36% por opciones de menor impacto ambiental |
Frecuencia de Consumo
|
El 63% opina que es importante adquirir artículos de larga longevidad. El segundo artículo más longevo resultó la chompa de cuero. |
Búsquedas en Internet |
De acuerdo con una publicación de Lyst en la revista Vogue Business, las búsquedas en internet por “cuero vegano” han aumentado en un 69% cada año. |
Reparación o Restauración |
El 42% repararían su prenda de vestir o calzado si esta presenta un daño sencillo antes de optar por la compra de un nuevo artículo. |
Impacto Ambiental |
47% está consciente del impacto ambiental que tienen sus patrones de consumo sobre el planeta. |
Impacto Ambiental |
47% desconocía que material es más nocivo para el medio ambiente y el 49% dijo que los polímeros (PVC, P[U, etc.) son los más nocivos. |
Tabla 1(Leather UK, University of Northampton, & Leather Naturally,2002)
Los hábitos de consumo de la sociedad ecuatoriana serán de lejos igual a los hábitos presentados en el estudio mencionado, pero existe cierta conciencia , por ejemplo, la crisis económica que atraviesa el Ecuador ha obligado al consumidor final ha concientizar su poder adquisitivo y ha retomado hábitos de consumo olvidados, como la adquisición de productos que garanticen la durabilidad y el desempeño, reparar o restaurar zapatos que tienen para seguir utilizándolos . Esta concientización no se ha dado porque el consumidor esta mejor informado o porque el consumidor está consciente del impacto ambiental como el caso la sociedad inglesa, pero se ha dado.
Para ser parte de la campaña de concientización al consumidor, es nuestro deber como curtidores y fabricantes de calzado ofrecer una información clara y de fácil asimilación que sea amigable y apetecible para el consumidor final, dar esa facilidad de que los mismos usuarios puedan compartir la información de manera rápida y segura. Para dar un ejemplo de información apetecible para el consumidor final el cuero tiene muchas propiedades físicas que ayudan a dar un mejor confort y seguridad al pie. En este caso la absorción al vapor de agua conocido como la “respirabilidad” y la “permeabilidad “al vapor de agua. Son 2 de las más notables propiedades físicas que tiene el cuero.
IMAGEN 1 PROPIEDADES FÍSICAS DEL CUERO
Nuestra piel es el órgano más grande del cuerpo humano, al igual que para los demás mamíferos. A través de este transpiramos sudor y mantenemos a nuestro cuerpo fresco. El curtidor lo que realiza es estabilizar la piel y en ciertos casos mantener y mejorar estas propiedades. Uno de los roles del cuero en el calzado es absorber la humedad generada por la piel y transportarla hacia el exterior manteniendo fresco al mismo , cosa que la mayoría de sintéticos fallan porque poseen un filme de poliuretano o acrilato que es una barrera para el paso del agua, concentrándose la humedad en el interior del calzado, generando malos olores efecto de la acción microbiana.
Finalmente, un estudio realizado por la FILK Freigberg Institute en el 2021 comparo el cuero frente a otros materiales sintéticos y alternativos que constan en la TABLA 2. El cuero presentó el mejor balance de las propiedades físicas evaluadas, como se observa en la ilustración 2. La excelente capacidad de absorción y permeabilidad al vapor de agua del cuero se debe a la elevada porosidad presente en la compleja matriz fibrilar del corium o como normalmente le conocemos de lado carne, sin mencionar que cuero posee las mejores propiedades mecánicas que serán objeto de estudio en otro momento. Con esta información usted apreciado lector tendrá mayor discernimiento de las ventajas y desventajas de los materiales de uso común en calzado, esperando que sepa elegir considerando confort, salud, calidad y durabilidad al momento de comprar un par de zapatos. (HIDALGO J. F., 2022)
NOMBRE |
COMPOSICIÓN |
Cuero |
Cuero de bovino plena flor acabado con un filme muy delgado |
Muskin |
Fibras Naturales a base de azúcares sin recubrimiento o reverso textil |
Kombucha |
Fibras Naturales a base de azúcares con talco |
Textil recubierto con PU |
Textil con fino recubierto de poliuretano. Debajo del poliuretano una capa de celulosa modificada y la base textil hecha de poliéster |
Desserto |
Textil recubierto con un filme compacto de PU seguido por una capa esponjosa de PU. El reverso textil es de poliéster |
Appleskin |
Textil recubierto con un filme compacto de PU, debajo una capa esponjosa de PU. El reverso textil es de PU |
Vegea |
Textil recubierto con un filme compacto de PU, debajo una capa esponjosa de PU. La base textil es hecha de celulosa |
Teak Leaf |
Hojas laminadas recubiertas con poliolefina. El reverso reposa en un textil no tejido a base de celulosa, acrilato y polipropileno |
Pinatex |
No tejido hecho de celulosa recubierto de acrilato de uretano alifático |
SnapPap |
Una capa de no tejido en base a celulosa impregnado con acrilato |
Noani |
Material Compuesto de 3 capas. Recubrimiento de poliéster seguido por una lámina de fibra de cuero y un reverso de textil recubierto de una capa compacta de PU y capa esponjosa de PVC |
Tabla 2(Meyer, Dietrich, Schulz, & Mondschein,.2021)
IMAGEN 2( PROPIEDADES FISICAS DE LOS DIFERENTES MATERIALES PARA FABRICACION DE CALZADO)
(HIDALGO J. F., 2022)
Bibliografía
HIDALGO, C. (2022). CUERO? Pero si mejor usamos Sintético. CUEROS, 48-49.
HIDALGO, J. F. (16 de JUNIO de 2022). LAS PROPIEDADES DEL CUERO. (CALTU, Entrevistador)
Comments (0)
New comment